¡Síguenos!
TwittearVisitas: 268
El Hospital General de Mexicali, adscrito al IMSS Bienestar, vive una crisis inédita: después de 15 días de paro por falta de insumos médicos y problemas de seguridad, apareció una manta dirigida no al gobierno, sino a un líder del Cártel de Sinaloa, solicitando ayuda para surtir medicamentos.
La situación involucra directamente al personal médico, pacientes afectados y autoridades del estado de Baja California. El hospital atraviesa meses de desabasto, mientras la gobernadora y el secretario de Salud responsabilizan a la transición administrativa más larga en la historia del sector salud, evitando dar respuestas claras.
La falta de coordinación y la demora en el proceso administrativo han provocado que pacientes permanezcan sin atención urgente. El paro laboral ha sido una medida desesperada del personal de salud, que denuncia carencia de medicinas, equipo y protocolos de seguridad. El hecho de colocar un mensaje dirigido a un grupo delictivo refleja el nivel crítico de abandono institucional.
Los hechos se registraron durante las últimas dos semanas, alcanzando visibilidad nacional este mes tras difundirse la manta en redes sociales.
La crisis ha encendido un debate nacional sobre la eficacia de la administración en salud y la responsabilidad de garantizar el acceso a medicamentos básicos. Expertos en salud pública señalan que la situación revela “un colapso estructural en el sistema de abastecimiento”
⚡ Destacados:
Personal y pacientes recurren a cartel por ayuda urgente.
Autoridades culpan transición administrativa; crisis se agrava.
Desabasto refleja abandono institucional y colapso en salud.