Lo mas relevante
En: Gobierno  //
Feria de Puebla promueve lectura y talento poblano Especial

Feria de Puebla promueve lectura y talento poblano

La Secretaría de Arte y Cultura realiza eventos en el Foro Cultural y el Centro de Lectura Itinerante, ubicados dentro del Centro Expositor.

¡Síguenos!
Visitas: 46

- Ofrece talleres, conciertos, danzas, exposiciones y cuentacuentos, además de conferencias y la proyección de un documental del Huey Atlixcáyotl, entre otros.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En la Feria de Puebla, el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, realiza eventos para promover el fomento a la lectura, las tradiciones y el talento artístico que habita en los municipios poblanos, a través de un Foro Cultural y un Centro de Lectura Itinerante ubicados dentro del Centro Expositor.

En estos espacios, la dependencia, encabezada por Alejandra Pacheco Mex, ofrece talleres, lecturas, narraciones orales, activaciones literarias, conciertos, comedias y danzas folklóricas y contemporáneas, así como exposiciones y cuentacuentos. Además, se realizan conferencias y la proyección de un documental del Huey Atlixcáyotl. El acceso es libre a partir de las 11:00 horas.

Para las actividades, participan artistas y gestores como Gala Cuentasueños, Polipos, El Diamante Azul, Sombra Buki, Mariachi Nealtiquense, La Avellana, Juan Daniel Vargas, Joe Moreno, Nyna Conde, Alma Delia Solís, The Fire Bullets, Sealed Power, Huésped Solitario, Sombra Buki, Sonora Maravel, Mathy, The Flow, Metal Masters, Javier Mares, Dopamina, Alterego, Isaac Guerrero, Daniel Pérez, Trío Fulgor, Ligia Lara Regnor y Dam Sound, así como grupos de danza y música de Atzizihuacán, Tepexi de Rodríguez, Pantepec, Quecholac, Huehuetlán el Chico, Palmar de Bravo, Xochitlán de Vicente Suárez y Atempan, entre otros.

Algunos de los temas que abarcan las conferencias se encuentran “Los mapas de Cuautinchán, la magnanimidad del pasado”, “Quetzales de San Miguel Tzinacapan, Cuetzalan”, “El 05 de Mayo de 1862”, “Tecuanes de Acatlán de Osorio”, “Chile en Nogada” y “El manuscrito del aperreamiento, un suplicio de justicia”.

Asimismo, la administración de Alejandro Armenta impulsa el quehacer artesanal de la entidad mediante talleres de cartonería, pulseras con hilo, creación de milagros y milagritos, zapatos, elaboración de productos con popotillo, joyería y libros. En el mismo espacio, las y los artesanos podrán acceder a capacitaciones sobre diseño de experiencias, storytelling y redes sociales y un desfile de moda.

El Gobierno del Estado de Puebla invita a poblanas, poblanos y turistas a vivir estas actividades durante su estadía por La Gran Fiesta Poblana, lo que enriquecerá su experiencia con gran parte de la riqueza cultural. La programación por día se aloja en las redes sociales oficiales de la Secretaría de Arte y Cultura.


Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter