¡Síguenos!
TwittearVisitas: 208
🔸 Se esperan 2 millones de visitantes y 4.5 millones de piezas vendidas
🔸 Productores, cocineras y restaurantes, los grandes beneficiados
CIUDAD DE PUEBLA.- El inicio oficial de la Temporada de Chiles en Nogada 2025 marca no solo un impulso a la gastronomía, sino un poderoso llamado a visitar Puebla y saborear su identidad. Así lo expresó Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo del Gobierno de México, al destacar que este platillo representa la independencia nacional y la creatividad de las cocineras tradicionales.
Durante el evento, la funcionaria subrayó que Puebla forma parte de la Guía Nacional de Turismo Comunitario, lo que refuerza el impacto económico y social que esta temporada tiene para miles de familias poblanas.
“El Chile en Nogada es un símbolo de unión. Es muy emocionante ver cómo un platillo moviliza toda una cadena productiva”, dijo Rodríguez.
Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta celebró el esfuerzo conjunto para posicionar a Puebla como destino de moda.

“Queremos que quienes nos visiten, se lleven a Puebla en el corazón… y en el paladar”, declaró.
La secretaria estatal Carla López-Malo Villalón detalló que esta temporada dejará una derrama económica estimada de 2 mil millones de pesos, gracias a la venta de más de 4.5 millones de chiles y la llegada de más de 2 millones de turistas.
Este fenómeno gastronómico beneficia a 28 mil productores, 600 restaurantes y más de 650 cocineras tradicionales, en una cadena de valor que arranca en regiones como Calpan, Huejotzingo y San Nicolás de los Ranchos, donde se cultivan ingredientes clave como la nuez de Castilla, la granada o el chile poblano, todos endémicos de la región Izta-Popo.
“Podemos decir con orgullo que el chile es el rey de la cocina mexicana… y es 100% poblano”, afirmó López-Malo.