¡Síguenos!
TwittearVisitas: 270
🔸 Sólo el 10% del plan humanitario ha sido financiado
🔸 Mujeres, niñas y desplazados en riesgo extremo
Yemen vuelve a encender las alertas del mundo. Tras más de una década marcada por el conflicto armado, el colapso económico y fenómenos climáticos extremos, este país árabe enfrenta en 2025 una de sus peores crisis humanitarias. Y lo más alarmante: el tiempo para actuar se agota.
Más de 100 organizaciones, incluidas agencias de la ONU y ONG internacionales, han lanzado un llamado urgente. ¿El motivo? El Plan de Respuesta Humanitaria para Yemen está financiado en apenas un 10%, lo que impide brindar apoyo vital a millones de personas en situación extrema: mujeres, niños, personas desplazadas, migrantes y refugiados.
“Estamos viendo cómo se agrava el sufrimiento humano mientras los recursos desaparecen”, advirtió Martin Griffiths, coordinador de Ayuda de Emergencia de la ONU. Además, los recientes bombardeos han causado cientos de víctimas civiles y dañado infraestructura clave, lo que complica aún más el panorama.
A días de celebrarse la Séptima Reunión de Altos Funcionarios Humanitarios, la comunidad internacional enfrenta una disyuntiva: intervenir ahora o enfrentar una tragedia aún mayor. Yemen no puede esperar más.