Lo mas relevante
En: Internacional  //
Inversión extranjera crece 7.1% en América Latina durante 2024 Especial

Inversión extranjera crece 7.1% en América Latina durante 2024

Brasil y México lideran recepción de capital extranjero
¡Síguenos!
Visitas: 139

188,962 millones de dólares ingresaron a la región

CEPAL advierte bajo interés de nuevos inversionistas

Durante 2024, la inversión extranjera directa (IED) en América Latina y el Caribe alcanzó los 188.962 millones de dólares, lo que representa un incremento del 7,1% respecto al año anterior, según informó la CEPAL este jueves.

El crecimiento regional fue impulsado principalmente por las empresas transnacionales que ya operaban en la zona. Brasil y México encabezaron la recepción de recursos, con un 38% y 24% del total, respectivamente. Detrás se ubicaron Colombia, Chile y Argentina.

El estudio muestra un repunte en las manufacturas, que representaron el 43,6% de la IED, mientras que los servicios cayeron ligeramente hasta el 40,4%. Los recursos naturales mantuvieron su baja participación, con apenas un 16% del total.

Aunque los números parecen alentadores, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe advirtió que los nuevos aportes de capital están estancados. Esto refleja un bajo entusiasmo por parte de nuevas empresas extranjeras para establecerse en la región.


“El crecimiento se da más por expansión de empresas existentes que por llegada de nuevos actores”, subrayó la CEPAL en su informe oficial.


Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter