Lo mas relevante
En: Municipios  //
Realiza CEASPUE supervisión de descargas en Chietla para fomentar seguridad hídrica Especial

Realiza CEASPUE supervisión de descargas en Chietla para fomentar seguridad hídrica

En la gira de trabajo también se planteó el proyecto de ampliación de líneas de agua potable para bienestar de la comunidad de Atencingo.
¡Síguenos!
Visitas: 207

CHIETLA, Pue.– Con la finalidad de dar cumplimiento al compromiso del gobernador Alejandro Armenta de reforzar la seguridad hídrica en el estado, la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEASPUE) realizó una gira de trabajo en este municipio, a fin de revisar las descargas de aguas residuales para la elaboración de un proyecto que garantice el bienestar de las familias de la mixteca con mejores servicios, bajo un enfoque de cuidado al medio ambiente y sostenibilidad en la región.

Bajo la visión del Gobierno del Estado de Puebla de fortalecer la infraestructura hídrica en el estado, alineada a la política que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, fue realizada la supervisión en las comunidades de Viborillas Cofradía y en la cabecera municipal para identificar las necesidades y elaborar proyectos concretos que atiendan a las necesidades del municipio, para proteger la salud pública de sus habitantes.

En la gira de trabajo, encabezada por el director general de la Comisión, Alberto Jiménez Merino, también fue revisado el proyecto para la ampliación de las líneas de agua potable de la comunidad de Atencingo, la cual ayudará a mejorar la calidad de vida de las familias que están dedicadas al cultivo y producción de caña, ya que garantizará un suministro constante y de calidad del vital líquido.

El Gobierno del Estado de Puebla y el gobernador Alejandro Armenta, reafirman su convicción de que la seguridad hídrica es un pilar fundamental para el desarrollo sostenible de la región, al ejecutar una visión estratégica alineada con la Federación para ofrecer mejores condiciones de vida.

En la gira de trabajo, también participó el titular del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), Felipe David Espinoza Rodríguez, a fin de concretar estrategias para involucrar a connacionales que regresen al país y a sus comunidades de origen en la mixteca poblana.

Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter