¡Síguenos!La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en coordinación con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), organizaron el foro “Producción y usos del carbón vegetal” y el “VI Simposio de Conservación de Agroecosistemas”, en los municipios de Zaragoza y Chignautla, con la finalidad de difundir y divulgar la importancia de un uso racional de los recursos forestales de la entidad así como analizar el potencial de la Dendroenergía.
TwittearVisitas: 2224
Cabe mencionar que en Chignautla, sede del foro, se encuentra la Central Geotermoeléctrica “Los Humeros” perteneciente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), una de las más importantes centrales de México en su tipo, generadora de energía limpia y renovable. La energía producida en la central se distribuye en la zona de Libres, Zacapoaxtla, Teziutlán, Puebla, y en Altzayanca, Tlaxcala.
Durante el foro y simposio se lograron dos objetivos: promover el trabajo realizado por investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) en el tema de Dendroenergía. Y propiciar un intercambio de experiencias entre investigadores y productores de la región de la Sierra Nororiental del Estado de Puebla, sobre el uso adecuado de los recursos forestales para la obtención y aprovechamiento de energías alternativas.
Finalmente los principales acuerdos fueron: Vinculación en materia de proyectos de investigación entre la Red de Nacional de investigadores en Dendroenergía y la Gerencia de Energías Alternas de la CFE y establecer reuniones de trabajo entre investigadores y ejidatarios para identificar posibles paquetes tecnológicos para realizar la transferencia de tecnología.