Lo mas relevante
En: Municipios  //
La Casa de Cortés: historia viva de Tepeaca transformada en museo Especial

La Casa de Cortés: historia viva de Tepeaca transformada en museo

Testigo de la Conquista, ahora resguarda el pasado arqueológico de la región
¡Síguenos!
Visitas: 105
• Ahí, Cortés firmó la segunda Carta de Relación al emperador Carlos V
• Conserva arquitectura original de estilo mudéjar y barroco poblano

En una esquina del centro histórico de Tepeaca, Puebla, se levanta la emblemática Casa de Cortés, convertida hoy en Museo Regional de Historia. Este edificio guarda entre sus muros más que ladrillos centenarios: es el sitio donde Hernán Cortés redactó su segunda Carta de Relación dirigida al rey de España, el 30 de octubre de 1520.

Esta joya arquitectónica de un solo nivel, presenta una fachada de Talavera con ladrillo de estilo mudéjar, complementado con jambas y un dintel robusto, típicos del barroco poblano. La estructura destaca por puertas sólidas, herrajes pesados y detalles ornamentales que aún transportan al visitante a los días turbulentos previos a la caída de Tenochtitlan.

Durante su estancia en Segura de la Frontera, nombre colonial de Tepeaca, Cortés habitó esta casa y, desde ahí, propuso en su carta que el nuevo territorio se llamara "La Nueva España".

Actualmente, el inmueble aloja el Museo Regional de Historia, que exhibe vestigios arqueológicos hallados en la zona y narra el pasado histórico de Tepeaca. Es un espacio que conecta el presente con la herencia colonial y prehispánica del lugar, abierto a visitantes interesados en el legado cultural de México.

 

Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter