¡Síguenos!
TwittearVisitas: 161
• Exportaciones aumentan 7.94% en vehículos ligeros
• Ventas internas caen 0.62%
En julio de 2025, la producción de vehículos ligeros en México avanzó 2.36% interanual, alcanzando 309,453 unidades, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El repunte se da en un contexto marcado por las tensiones comerciales con Estados Unidos tras la imposición de nuevos aranceles.
De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), las exportaciones crecieron 7.94%, con 289,598 unidades enviadas al exterior. Sin embargo, las ventas internas retrocedieron 0.62%, sumando 124,482 unidades.
El desempeño de julio prolonga la racha positiva de junio, cuando la fabricación aumentó 4.89%, pero todavía no alcanza el dinamismo de marzo, que registró un 12.15% de crecimiento interanual. Aun así, el acumulado de enero a julio muestra un incremento del 0.72%, con 2,316,173 unidades fabricadas, de las cuales el 77.1% fueron camiones ligeros.
En el rubro de exportaciones anuales, el país enfrenta un retroceso de 1.38% con 1,955,782 unidades, siendo Estados Unidos el destino principal con 79.3% de participación. El Inegi subrayó que la industria automotriz aporta casi 4% del PIB nacional y un 20.5% del manufacturero.
Este sector, integrado por 22 empresas afiliadas a la AMIA y seis no afiliadas, ha sido motor de la economía y encadenó tres años de crecimiento hasta 2024, impulsado por la recuperación postpandemia.