¡Síguenos!
TwittearVisitas: 450
Marcelo Ebrard anunció inversiones por 12 mil millones de pesos en la industria farmacéutica como parte del Plan México, una de las apuestas clave de la presidenta Claudia Sheinbaum para reforzar la salud pública y blindar al país ante futuras crisis sanitarias.
📍Fue en la mañanera de Palacio Nacional donde el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, detalló que este sector es prioritario no solo por su relevancia estratégica, sino por su impacto directo en la vida y bienestar de los mexicanos.
“Estamos hablando de una inversión relevante: alrededor de 12 mil millones de pesos del sector farmacéutico de México”, subrayó.
Las inversiones tienen nombre y apellido. Bayer, Boehringer Ingelheim, Laboratorios Carnot, AstraZeneca, Citelis y Artifibras están detrás del impulso, alineadas con la visión de largo plazo del Gobierno Federal.
Desde la Secretaría de Salud, el titular David Kershenobich agregó que estas inversiones generarán más de 3 mil empleos directos altamente especializados, además de 20 mil indirectos.
🧩 El Plan México, diseñado tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca en 2025, traza una ruta clara: atraer inversión privada y elevarla por encima del 25% del PIB a partir de 2026, con metas del 28% para 2030.
Más allá de cifras, el mensaje es claro: México se está preparando desde adentro, reforzando sectores estratégicos que aseguren soberanía sanitaria.