Lo mas relevante
En: Opinion  //
. Especial

#REFLEXIONES | RELEVANCIAS

Tampoco lo frenó una lesión seria en el talón de Aquiles que ameritó un par de operaciones.
¡Síguenos!
Visitas: 560

Una nueva meta alcanza el gobernador Alejandro Armenta al cumplir hoy 100 días de gestión. Y lo hace con un ritmo intenso de trabajo, planeación, proyección y concreción de resultados.

Ni los agoreros del infortunio, ni las campañas negras, ni los conspiradores han mermado su voluntad inquebrantable.

Tampoco lo frenó una lesión seria en el talón de Aquiles que ameritó un par de operaciones.

Los resultados los dará a conocer el próximo miércoles a las 9 de la mañana en el Auditorio de la Reforma, con cifras serias y palpables; con un discurso político realista, sin aspavientos ni triunfalismos vanos, vislumbrando el bienestar que viene para Puebla.

Si hubiera que quedarme con algunas de sus palabras, sería:
“Nada doblará la ley; la justicia se impartirá sin sesgos”, que es más que una simple frase porque, desde mi percepción, encierra todo. No solo frenar el abuso y arbitrariedad de Antorcha Campesina y la 28 de Octubre y otras organizaciones que atizan la anarquía; el transporte pirata; obras fraudulentas con moches y contratos leoninos; delincuentes de cuello blanco; fraudes, extorsiones y chantajes; respeto a la libertad de expresión con ética y responsabilidad.

Tiene que ver, igualmente, con prioridad en la seguridad pública, donde se han asestado golpes contundentes a la delincuencia; el plan hídrico nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum, que contempla la regeneración del río Atoyac y el rescate del lago de Valsequillo, algo inusitado si se toma en consideración que en estos proyectos han fracasado anteriores administraciones; impulso al deporte como nunca en la historia; la distribución equitativa de la riqueza; velar por los más pobres; las casas “Carmen Serdán” que garantizarán la seguridad de las mujeres; respaldo a migrantes, etcétera.

Un futuro promisorio para el estado es lo que percibe la gran comunidad poblana.

El diálogo profundo, de frente y sin cortapisas, ha venido calando al interior de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

La rectora Lilia Cedillo ha sabido mantener la calma, manejando el paro, dando la cara a los manifestantes y recibiendo su pliego petitorio, que recibirá respuesta sensata en todos los puntos que contengan esa misma sensatez, no presiones ni chantajes que quieren obligar a una reforma universitaria que, por lo complicado, sería a largo plazo y tomando en cuenta a la autoridad máxima de la BUAP y a toda su comunidad.

Hay que elogiar el trato brindado por la doctora Cedillo Ramírez, respetando el diálogo, acuerdos y entrándole a la política sin rehuir su responsabilidad, lo que ha permitido ir desatando el nudo gordiano en la institución.

Por eso, el Bachillerato Internacional 5 de Mayo, así como las facultades de Contaduría Pública y Comunicación, el Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico, anuncian que reanudarán clases este lunes 24 de marzo.

En cuanto a las preparatorias, el regreso se difundirá a través de la unidad académica.

POSDATA: Han guardado silencio los amigos y cómplices del “Doctor Tocino”, alias Arturo Rueda Sánchez.

¡A qué muchachos tan sin embargo!


Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter